El Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (INADEH) participa en un curso de actualización sobre Eficiencia Energética, Electrónica Aplicada y Manejo Seguro de Refrigerantes, que se desarrolla a lo largo de toda la semana. Esta capacitación forma parte de los esfuerzos que realiza Panamá para avanzar en la implementación del Protocolo de Montreal y su Enmienda de Kigali, ratificada por nuestro país en 2018.
El curso tiene como objetivo fortalecer las competencias técnicas del personal docente en el manejo seguro y eficiente de tecnologías basadas en refrigerantes inflamables, contribuyendo así a una transición tecnológica ambientalmente responsable y segura.
Esta valiosa formación ha sido posible gracias al apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la Dirección de Salud Ambiental del Ministerio de Salud (MINSA), y el consultor internacional Fernando del Castillo, a quienes extendemos nuestro especial agradecimiento.
En particular, el INADEH ha sido beneficiado con la asignación de 17 cupos para instructores a nivel nacional, lo que representa un respaldo significativo al fortalecimiento de nuestras capacidades institucionales y reafirma nuestro compromiso con una formación técnica de calidad, alineada con las mejores prácticas internacionales y los objetivos de sostenibilidad del país.
Desde el INADEH reiteramos nuestra disposición para seguir trabajando de manera articulada con aliados nacionales e internacionales, aportando al desarrollo de competencias que impulsen una transición tecnológica eficiente, segura y ambientalmente responsable para Panamá.
