El INADEH y Canadá suman esfuerzos para fortalecer la agricultura sostenible en Darién

El Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (INADEH), con el apoyo técnico del Gobierno de Canadá a través del Tratado de Libre Comercio Panamá–Canadá, pondrá en marcha un programa piloto para fortalecer la formación en agricultura sostenible y emprendimiento en comunidades rurales del país, con énfasis en mujeres indígenas del Darién.

El proyecto contempla dos fases. La primera se realizará del 13 al 17 de octubre en Ciudad de Panamá y capacitará a 96 instructores del INADEH en temas de agroecología y desarrollo de negocios rurales. En la segunda fase, prevista del 2 al 4 de diciembre, se llevará a cabo un taller con un grupo piloto de 10 mujeres indígenas en el Darién, quienes también visitarán una finca liderada por mujeres en La Chorrera como modelo de emprendimiento exitoso.

Darién es una de las provincias con mayores índices de pobreza multidimensional en Panamá. En este contexto, el proyecto busca generar oportunidades reales de desarrollo económico a través de la formación práctica y el fortalecimiento de capacidades locales.

Además del INADEH y el Gobierno de Canadá, participan en esta iniciativa el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI), la Embajada de Canadá en Panamá y la empresa internacional Globally Cool, contratada por Cowater, organismo canadiense responsable de la ejecución de la asistencia técnica.

Scroll al inicio