El Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (INADEH) firmó un Memorando de Entendimiento con la Junta de Regentes de la Universidad Estatal de Arizona (ASU, por sus siglas en inglés), con el objetivo de fortalecer la formación técnica en áreas estratégicas para el desarrollo del país.
Como primer resultado de esta alianza, INADEH lanzará nuevos cursos introductorios en microelectrónica y semiconductores, diseñados y asesorados por especialistas de la Universidad Estatal de Arizona. Esta oferta académica busca preparar a técnicos panameños para insertarse en una de las industrias más dinámicas y con mayor proyección a nivel global.
Además de estos cursos, el acuerdo contempla programas de inglés técnico, que permitirán a los participantes e instructores desenvolverse con mayor facilidad en entornos tecnológicos internacionales.
La cooperación entre ambas instituciones incluye también intercambios de docentes, talleres, seminarios, programas conjuntos de formación e investigación, así como actualizaciones técnicas para instructores panameños en áreas como electrónica, electromecánica, mecatrónica y metalmecánica.
Actualmente, más de 140 instructores del INADEH trabajan en estos sectores y serán beneficiados con programas de actualización y especialización desarrollados en conjunto con la ASU.
“Este paso reafirma nuestra apuesta por una formación técnica moderna y de calidad, alineada con la visión del presidente José Raúl Mulino de impulsar el desarrollo económico y la generación de empleo a través de la educación”, destacó la directora general del INADEH, Yajaira Pitti.
Con esta alianza, Panamá fortalece su capacidad para participar activamente en la nueva economía global, donde la tecnología y el talento especializado son factores clave de competitividad.

