Misión
La Misión de la Comisión Nacional de Competencias Laborales (CONACOM) es fortalecer los dos sistemas de competencia laboral para los trabajadores:
1. El sistema de Normas de Competencia.
2. El sistema de Evaluación y Certificación a los trabajadores de las diferentes ocupaciones en el país.
Visión
La visión de la Comisión Nacional de Competencias Laborales (CONACOM) es ser líder en América Latina en cinco (5) años y referentes para otros homólogos a Nivel Nacional e Internacional, mejorando en la innovación y actualización de las Normas de Competencia Laboral, formalizando los diseños curriculares, evaluando y certificando trabajadores competentes, respondiendo en diferentes sectores del país, e impulsando el mercado laboral y su desarrollo productivo del país en general.
Valores
Los valores de la Comisión Nacional de Competencias Laborales (CONACOM) son:
Adaptabilidad y Agilidad: La capacidad de la organización para responder rápidamente a los cambios del mercado y a las nuevas formas de trabajar, es fundamental.
Conexión Social: Fomentar un sentido de comunidad y pertenencia entre los empresarios y trabajadores a través de interacciones positivas, es un valor importante.
Sostenibilidad y Ética: Compromiso para operar de manera responsable con el medio ambiente y la sociedad en comunidad, integrando prácticas sostenibles y éticas en el proceso, son cruciales en la certificación de competencia laboral.
Innovación y Tecnología: La integración de la inteligencia artificial y otras tecnologías, se considera esencial para mejorar la eficiencia y la toma de decisiones en el análisis de datos.
Transparencia: Guiarse por la justicia y la honradez, con políticas claras y equitativas, refuerza la confianza interna y externa de calidad en el país.
Conformación de Consejos Sectoriales
Los procesos tripartitos se basan en la participación conjunta y equilibrada de tres actores sociales fundamentales:
- El Gobierno, que representa al Estado y garantiza el cumplimiento de las leyes, la protección de los derechos y la creación de políticas públicas.
- Los Empleadores, que representan al sector empresarial y productivo, aportando la visión de la competitividad, la inversión y la generación de empleo.
- Los Trabajadores, que representan a la fuerza laboral organizada y velan por el respeto a sus derechos, condiciones dignas de trabajo y desarrollo humano.
El Sector Académico es invitado primordial de la Comisión Nacional de Competencias Laborales (CONACOM).